viernes, 29 de junio de 2012

Apuesta por la variedad

El cocido de la Bola no pasa de moda, da igual que llueva, luzca el sol o sea verano. Pero en la variedad está el gusto, y nosotros no nos quedamos atrás: Nuestra carta, como sabéis, se compone de un diverso conjunto de platos que hará las delicias de todos.


Compartimos con vosotros unos ejemplos, a riesgo de haceros la boca agua... ¡disfrutadlos!
Y ya sabéis, si queréis verlos en tres dimensiones, pasad por la Taberna, en el número 5 de la calle la Bola. Os esperamos.
Reservas: labola@labola.es

viernes, 15 de junio de 2012

Homenaje de Mingote

Hace ya tiempo, el Ayuntamiento de Madrid otorgó con orgullo una placa los 40 establecimientos centenarios de Madrid, por su labor durante todos estos años en la capital. La Bola, con sus 142 años, no podía más que estar incluida en esta corta lista, y recibió también la suya.
















Diseñada por el gran Antonio Mingote, que tristemente nos dejó este año, la placa descansa a ras de suelo a un escaso metro de nuestra puerta, para sorpresa de paseantes y turistas que la descubren al pasar.
Como ya sabéis, La Bola es característica por sus colores y decoración, y la placa es un elemento más que nos describe. Así que ya sabéis, la próxima vez que vengáis a visitarnos, no olvidéis mirar hacia vuestros pies y dedicar unos segundos a localizar esta placa.
¡Os esperamos!
Reservas: 915 476 930   915 417 164

viernes, 1 de junio de 2012

Madrid Sabe

Hoy se inician las Jornadas Gastronómicas Madrid Sabe, en las que como era de esperar, la Bola participa. Hace un par de días fue la inauguración del evento, donde se presentaron los diversos platos que para esta ocasión han preparado los diferentes restaurantes más relevantes del panorama gastronómico madrileño.

En la Bola hemos creado este menú especial para la ocasión, que podréis probar en nuestro establecimiento desde hoy hasta el 24 de Junio... como podéis comprobar, ¡no falta detalle!
Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid va a dar mucho que hablar, y tiene una página web en la que seguir todas las novedades y contenidos que se vayan generando durante las Jornadas. Podéis visitarla haciendo clic aquí.

Os esperamos. Reservas en labola@labola.es o en el 915 476 930. 
Pasad un estupendo fin de semana.

miércoles, 16 de mayo de 2012

San Isidro: Una visión artística

Todos los madrileños hemos disfrutado del 15 de Mayo, celebrando las Fiestas de San Isidro. Desde la Bola, queremos aprovechar para indagar en la historia y descubrir quién fue este santo que tantas verbenas nos ha proporcionado, y de paso compartir con vosotros el cuadro que un gran artista consagrado, Goya, pintó en su día en conmemoración de estas fiestas.

¿Quién fue San Isidro?
San Isidro nació en Madrid, es de suponer que fuese el 4 de abril de 1082. Según era mencionado en su época San Isidro poseía el don de serle fácil encontrar agua. Algunos de los manantiales fueron marcados posteriormente como lugares mágicos, incluso algunos de ellos fue entendido como lugar de milagro. Contrajo matrimonio con María, mujer que procedía de Uceda (Guadalajara). Los asedios almorávides a la ciudad de Madrid hacen que la pareja huya a Caraquiz, en esta aldea María cuidaba de ermita de Nuestra Señora de la Piedad mientras él como labrador cuidaba de las tierras. En 1119 regresa a Madrid para vivir en una casa cercana a la Iglesia de San Andrés. El 30 de noviembre de 1172 muere en su casa y su mujer regresó a Caraquiz donde pasó sus últimos días. La muerte del santo hizo que su fama se acrecentara durante el siglo XV.

Goya y las celebraciones de San Isidro
El cuadro es del año 1788, y mide nada más y nada menos que 44 x 94 centímetros. En él podemos observar la tradición que sigue manteniéndose actualmente de pasar el día de San Isidro en la pradera homónima, celebrando el buen tiempo con la mejor compañía.
File:Francisco de Goya y Lucientes 021.jpg
La pradera de San Isidro
¿Cuántas diferencias podéis apreciar entre el ayer y el hoy de esta pradera? Aprovechad los días de sol para descubrirlas y después, os pasáis por la Bola a tomar algo.

jueves, 3 de mayo de 2012

Un viaje al pasado


Hoy, desde La Bola, os proponemos un viaje al año 1870. Fue en esta fecha, hace ya 142 años, cuando nuestro restaurante comenzó su andadura. Los fieles adeptos a nuestro cocido saben que, desde entonces, seguimos cocinándolo exactamente igual que hace lustros, pero... ¿cómo vivían los primeros clientes de La Bola? ¿Cómo era Madrid entonces?


Para contestar a estas preguntas, nos hemos sumergido en el océano virtual que es Internet, para rescatar de sus profundidades algunas fotografías muy antiguas, las cuales captaron las casi irreconocibles calles por las que ahora paseamos.


Calle Alcalá, con la Cibeles en su antiguo emplazamiento, hacia 1870
Plaza de Neptuno, sobre 1870
Antiguo viaducto, sobre 1870
Paseo de la Castellana, Palacio de Indo, sobre 1870
Paseo de Recoletos, con el Circo Price
El Salón del Prado y la fuente de Apolo, 1870
 Hemos recopilado las que se tomaron en el año 1870, pero si os habéis quedado con ganas de más, aquí tenéis el origen de las fotografías.

Por último, os proponemos un paseo por estas zonas, para contrastar el antes y el después, y finalizar tomando un cocido en el nexo de unión atemporal que es La Bola. Os esperamos.


Reservas en el 915 476 930 o en labola@labola.es

jueves, 19 de abril de 2012

Este fin de semana, toca teatro.


Cuando un gran artista visita nuestra ciudad, no queda otra que hacer lo posible por verle. Es el caso de Robert Wilson con su obra “Vida y muerte de Marina Abramovic”.

Para ponernos en tesitura, primero recordaremos quién es Bob Wilson: Es un director de escena, ópera, teatro, coreógrafo, escenógrafo, artista de vanguardia y dramaturgo, originario de Estados Unidos, que cuenta con una larga trayectoria profesional a sus espaldas. Es famoso por sus obras experimentales y minimalistas, a veces extensas, que cautivan al espectador y siempre lo sorprenden.


Esta vez, viene a España a presentarnos su obra “Vida y muerte de Marina Abramovic”, la cual es una artista serbia muy reconocida en el mundo del espectáculo moderno. Lleva décadas subida en los escenarios, y se la reconoce como la "Abuela del arte de la performance". Wilson ha querido homenajearla a su manera en esta nueva obra, con su toque personal y característico.


 En este vídeo podéis ver una entrevista a la artista, que nos explica el por qué de la creación, en ese momento de su vida, de una obra sobre su muerte:



Pero el show termina el día 22 de este mes, y quedan entradas sólo para la sesión de las 18:00. Es en el Teatro Real, muy cerquita de nuestra Taberna, por lo que os proponemos que vengáis a comer antes de la obra y vayáis así ya con únicamente el gusanillo de la curiosidad. Y, quién sabe, igual os encontráis con alguno de los artistas degustando un cocido para templar los nervios previos a la actuación.

Podéis comprar las entradas aquí.

¡No os perdáis una ocasión única de ver la obra que aúna los esfuerzos de dos genios de nuestro tiempo! Y recordad que os esperamos en la Bola.

miércoles, 4 de abril de 2012

Ideas para disfrutar Madrid esta Semana Santa

Los más afortunados disfrutan ya de estos días de asueto, en los que como es costumbre el buen tiempo no nos acompaña en la mayor parte de la península. Sin embargo, éste no es motivo suficiente para desanimarnos, y en la capital tenemos unas cuantas actividades interesantes para no pasar la Semana Santa encerrados en casa.

Así que levantaos, coged paraguas,abrigo y apuntaos a lo que más os apetezca:

Visitas guiadas



El Ayuntamiento ofrece una gran variedad de visitas por Madrid, dependiendo de vuestros gustos. Nosotros os vamos a presentar los tres que más nos han llamado la atención:

- “Madrid imprescindible

A los más aventureros os proponemos participar en una serie de visitas guiadas por las zonas más emblemáticas de la ciudad. Hay tres diferentes, dependiendo del barrio que más os apetezca conocer. Tienen lugar todos los días a las 12 de la mañana, a excepción del domingo, que hay que madrugar un poquito más y acudir a las 10. Os dejamos aquí los enlaces a los tres recorridos ofrecidos:





- “Los tesoros de Madrid” (Visita familiar)

Hay que aprovechar estos días en los que libramos todos los miembros de la familia. Esta visita nos ofrece conocer todas las leyendas que a lo largo de los siglos ha encerrado Madrid. La cita es el sábado a las 16:00, y si pincháis aquí obtendréis toda la información.


- “Visitas en bicicleta

Tras la buena acogida en estos meses de este tipo de visitas guiadas por la ciudad, el Ayuntamiento ha ampliado el repertorio y nos ofrece tres alternativas distintas:





Procesiones en Madrid














En Madrid contamos con cofradías y hermandades con muchos años de tradición a sus espaldas, nunca mejor dicho.
Siempre queda la esperanza de que las nubes nos den un respiro y puedan salir los pasos a la calle. Aquí tenéis todos los pasos previstos y las horas a las que salen.

Además, os ofrecemos un plan muy especial para la tarde del sábado. El Ayuntamiento de Madrid lleva unos años organizando una serie de conciertos de música clásica bajo el nombre de “Música y Voz para la Pasión”.
Los encuentros tienen lugar en diferentes edificios emblemáticos de la ciudad, centrándose especialmente en iglesias y catedrales. La edición de este año está a punto de finalizar, pero todavía nos queda una cita importante el sábado 7 en el Auditorio de Conde Duque, donde contaremos con la actuación de Eduardo López Banzo y Raquel Andueza. En este enlace encontraréis información sobre ambos y sobre el evento.




Después de pasar toda la mañana caminando, es normal que se nos abra el apetito, así que la última parada obligatoria de cualquier paseo ha de ser nuestra casa, la Taberna La Bola

Así recobraréis las fuerzas y el ánimo, pues con la bajada de temperaturas, ¿qué mejor que un buen cocido calentito para entrar en calor?
Recordad que es aconsejable reservar mesa, para que tengamos todo listo a vuestra llegada. Os recordamos los teléfonos de contacto:
915 476 930
915 417 164
Fax: 915 417 164

Pasad una buena semana, disfrutad de los vuestros y sobre todo, sed felices.