Mostrando entradas con la etiqueta Familia Verdasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia Verdasco. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Semana Santa en grupo

Estos días festivos nos gusta pasarlos en familia y con los amigos más íntimos. A los que hacemos Taberna La Bola, tanto la familia Verdasco como los trabajadores, nos gusta crear un ambiente familiar y recogido ante las reuniones con los tuyos. El hacer una buena elección para este momento es muy importante así que os proponemos que vuestra celebración sea perfecta escogiendo uno de nuestros menús para grupos.


Menú de Aperitivos

  • Setas con Jamón
  • Ropavieja
  • Revuelto de Pisto
  • Callos a la Madrileña
  • Medallón de solomillo a la pimienta o Cordero asado como plato fuerte
  • De postre Buñuelos de manzana con helado
  • Para beber Vinos de Rioja Viña Valoria (tinto, rosado o blanco)aguas minerales
  • Y para terminar Café y Chupito
Menú de Raciones
  • Jamón de Jabugo
  • Queso Manchego
  • Setas con Jamón
  • Chopitos Andaluza
  • Como plato central del menú tenemos Merluza al gratén sobre fondo de patatas panadera. De postre nuestros famosos Buñuelos de manzana con Helado. Todo ello acompañado de un buen Rioja Viña Valoria (tinto, rosado o blanco) y aguas minerales.
  • Y para terminar un café y un chupito.

Menú especial de la casa
  • El Cocido Madrileño, cocinado en puchero de barro individual sobre carbón de encina, como plato principal.
  • De postre nuestros clásicos Buñuelos de manzana con helado.
  • Todo ello acompañado de nuestro vino de Rioja Viña Valoria (blanco, tinto o rosado) y aguas minerales.
  • Y para terminar un café y un chupito
Menú de Tapas

  • Ensalada Mediterránea
  • Callos
  • Ropavieja 
  • Chopitos
  • Pisto Manchego
  • Huevos Rotos con Jamón y pimientos
  • De postre, Buñuelos de manzana con helado
  • Y vino y agua para acompañar la comida
Con todas estas posibilidades esperamos que tengáis unos días estupendos y nos visitéis pronto en La Bola. Recuerda que puedes reservar para tener una mesa segura para tu mejor plan.

lunes, 14 de febrero de 2011

Ruta del Cocido Madrileño

Taberna La Bola y otros restaurantes de la Comunidad de Madrid estamos a punto de iniciar una andadura que nos tiene muy ilusionados y que todos ya conocéis: la Primera Ruta del Cocido Madrileño que se celebrará del 18 de febrero al 31 de marzo. Los restaurantes que participamos elaboraremos, al menos una vez por semana, este popular y castizo plato.

Os recordamos la dinámica del concurso que hay detrás del placer de la degustación.
  1. Los clientes que degusten un cocido podrán ir sellando la cartilla que se entregará en los establecimientos participantes. 
  2. Cuando consiga dos sellos, el cliente podrá depositar la cartilla sellada en la urna de uno de los restaurantes y entrar en el concurso de 50 cocidos madrileños y su peso en vino, aceite, garbanzos de Madrid, así como un lote de cafés El Pozo. 
  3. En la misma cartilla podrá votar al Mejor Cocido Madrileño, Mejor Presentación de Cocido, Mejor Cocido Tradicional, Mejor Cocido Vanguardista, Mejor Sopa, Mejores Viandas, Mejores Garbanzos, Mejores Verduras, Mejor Bola, así como al Premio de Honor y al Premio al Padrino y Madrina del cocido madrileño. 
La fecha de entrega de estos galardones está aún por determinar (el sorteo del cliente ganador se realizará en el restaurante ganador, donde también se entregarán los premios).

La familia Verdasco está deseosa de que empiece esta aventura y de que todos vosotros forméis parte de ella.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Cupido ha llegado a La Bola

En apenas unos días estaremos sumergido en el día que desprende más amor en todo el mundo y Taberna La Bola quiere que disfrutéis de este momento. San Valentín está a la vuelta de la esquina.

En las mesas de La Bola se han forjado muchos amoríos [también se habrán roto, pero de eso hoy no vamos a hablar]. El cocido madrileño ablanda el estómago y el alma y enternece el corazón. Disfrutar de una noche en La Bola, es disfrutar de una noche especial, por el ambiente, por el lugar, por la comida.

Tal es el aroma a amor que se respira en La Bola, que la web de Turismo de Madrid, ha elegido una foto de una pareja en nuestro restaurante para ilustrar la información sobre las actividades que se pueden realizar en Madrid este día tan especial.


La familia Verdasco os invita a celebrar San Valentín en un rinconcito íntimo de Taberna La Bola. Además de disponer de un excelente cocido madrileño, tenemos a vuestra disposición una carta muy variada con entrantes, ensaladas, pescados y carnes. Reservad con tiempo, no os quedéis sin una velada perfecta: cocido madrileño y paseo por Madrid puede ser un buen plan. 

lunes, 7 de febrero de 2011

El secreto mejor guardado

Ritos y Secretos del Cocido Madrileño

Ingredientes
Patatas, Garbanzos, Chorizo, Tocino, Carne de Morcilla, Gallina, Hueso de Jamón, Repollo y Fideos.

Preparación
Poner los Garbanzos en remojo la noche anterior

En un puchero de barro, hecho a mano, se introduce el codillo de Jamón, la carne de Morcilla, el Tocino, el Chorizo, la Gallina y los Garbanzos.

Añadir agua y poner todo a fuego lento de carbón de encina durante seis horas.

Una hora antes de terminar la cocción, añadir las patatas y la sal.

Cocer y rehogar la verdura con aceite y ajo.

Cocer los fideos con un trozo de Chorizo.

http://www.labola.es/recetacocido.pdf

jueves, 3 de febrero de 2011

De Madrid, al cielo, y de paso recorremos España

De todos es sabido, que la familia Verdasco, ha mantenido la tradición madrileña en todo lo que envuelve a la Taberna La Bola. El estandarte del restaurante es el cocido madrileño y alrededor de él se crea un espacio especial que te traslada en el tiempo cuando entras a través de su roja fachada. Se respira Madrid en sus paredes, en sus mesas y sillas inmóviles que podrían explicar las más increíbles historias sobre la villa. El devenir del tiempo no existe en La Bola, Madrid está atrapado en su interior y está abierto a todos vosotros.




Como símbolo de tradición, nos gusta explorar en otras tradiciones próximas a las nuestras, de ahí que en nuestra carta, no solo se encierren los secretos de Madrid, sino que también de parte de España. 


Entrantes

  • Sopa castellana: símbolo de la zona centro de España, y alivio para las noches de invierno.
  • Jamón de bellota: la Extremadura más pura.
  • Revuelto de pisto manchego: vecinos con los que compartimos las mayores riquezas gastronómicas.
  • Espinaca catalana: rivalidad ficticia, unidos en los buenos paladares.

Ensaladas

  • Ensalada mediterránea: Tomate, queso fresco, aceitunas negras y orégano. Unión de las tradiciones no solo españolas, sino de todos los países bañados por el rico mar Mediterráneo.
Con este pequeño recorrido por la geografía gastronómica española dejamos este post, pero no sin antes recordaros que os esperamos hasta el 6 de febrero en Gastrofestival y que está a punto de comenzar el Ruta del Cocido Madrileño. Os esperamos.


www.labola.es

jueves, 20 de enero de 2011

Fitur y La Bola


Estos días acontece en Madrid una importante Feria Internacional del Turismo, FITUR, un buen escaparate para conocer el mundo y conocer nuestro propio país.

El día de hoy ha sido el día de Madrid en FITUR y se ha celebrado destacando el incremento tan positivo de turistas que han visitado nuestra ciudad. Madrid está entre una de las 5 primeras capitales de Europa en turistas y eso se debe no solo a los servicios que podemos ofrecer los encargados del sector sino a las gentes que pueblan nuestra villa.

Este año FITUR desprende una visión optimista que deja entrever una recuperación del sector turístico. Madrid se convierte nuevamente en el centro de la gastronomía. La capital española se prepara para acoger la segunda edición del Gastrofestival, que tendrá lugar del 24 de enero al 6 de febrero. Pero de todo ello, os hablaremos más a fondo en próximos posts.

Taberna La Bola no ha querido faltar a esta feria ya que estamos estrechamente relacionados con todas las iniciativas que favorecen la progresión turística de nuestra ciudad. La familia Verdasco está encantada de participar en estas iniciativas y por ello invitan a todos a acercarse a FITUR y como no, a nuestro restaurante.

martes, 4 de enero de 2011

Los Reyes Magos llegan a La Bola

Desde que iniciamos las Navidades, los trabajadores de La Bola estamos inmersos en nuestro oficio para ofreceros el mejor servicio en estos días tan señalados en los que siempre deseamos que todo salga perfecto. Durante el día de Navidad y la Noche de Fin de Año, contamos con la presencia de muchos de vosotros y eso, para nosotros, es un orgullo. La familia Verdasco siempre está muy contenta de aumentar en número en estos días. 


Para poder seguir aumentando la familia, os recordamos que para la noche de Reyes y el mismísimo día de Reyes, podéis optar por uno de nuestros menús para grupos.


Aunque, como ya sabéis, en la Taberna La Bola, disponemos de una carta a vuestra disposición lista para que degustéis los mejores platos.



Por otra parte, os recordamos que estos menús son los que ofrecemos para grupos de 10 personas o más. No obstante, si queréis realizar alguna modificación o que hagamos un menú que se adapte mejor a vuestras necesidades, no dudéis en solicitárnoslo.


Así que deseamos que vengáis a celebrar la noche más mágica con toda vuestra familia a nuestra taberna. La Bola está abierta para vosotros.


¡Un saludo, feliz 2011 y que os traigan muchas cosas los Reyes Magos!


www.labola.es

lunes, 6 de diciembre de 2010

La Bola, cosa de mujeres

Desde hace unos días tenemos el privilegio de aparecer en una de las webs más visitadas sobre la villa de Madrid. En una de sus secciones, relacionada con los comercios tradicionales de la capital, La Bola es uno de sus nuevos establecimientos. Estamos muy contentos de ser uno de los restaurantes destacados y compartir ese privilegio con otros comercios tan tradicionales como el nuestro.


En la web podréis leer un artículo sobre nuestro local, pero nosotros queremos destacar un fragmento en concreto que nos agrada y nos gustaría compartir con vosotros. Aquí os lo dejamos:


Una mujer emprendedora

Cándida Santos vino con su marido e hijos de Asturias. Como tantos otros esperaban encontrar aquí un futuro mejor. Y lo consiguieron. Cándida pasó de ama de casa a cocinera. Surgió la posibilidad de hacerse con el local ubicado en la calle de La Bola. Por aquel entonces no había muchas casas de comidas y la bisabuela pensó que sería buena idea dar de comer a estos madrileños que pululaban por el barrio. 


Primero ideó cuál sería la comida que más clientes podía atraer: el cocido. Después tuvo además la habilidad de dirigirse a distintos grupos de clientes: preparó cocidos más o menos sustanciosos y, por tanto, más o menos baratos, de forma que se atendía a tres tipos de comensales. A mediodía se servía un cocido de 1,15 pesetas paraobreros y empleados; una hora más tarde y por 1,25 pesetas se atendía a los estudiantes añadiendo al cocido gallina. Ya a a partir de las 14:00 el público era más selecto, periodistas y senadores, y el cocido llevaba también carne y tocino.

Parece ser que con cierta frecuencia se veía parado delante del local un carruaje del Palacio Real que venía a buscar el cocido para la Infanta Isabel, La Chata, y su hermano, el rey Alfonso XII.

En esta zona de Madrid vivían por aquel entonces muchos asturianos que venían a visitar el local de su paisana, mujer que era conocida por su bondad, amabilidad y generosidad.

Desde su apertura la taberna no ha cerrado nunca, ni siquiera durante la Guerra Civil.

Otro dato a resaltar que nos enorgullece, es el hecho de que destacan que en La Bola, de las cuatro generaciones que ha habido al frente de nuestra familia, todas han sido capitaneadas por mujeres excepto la tercera. Está claro, que en La Bola, la cosa va de mujeres.

Un saludo. ¡Esperamos que os guste el artículo!

jueves, 12 de agosto de 2010

Restaurante La Cañada y Café Chinitas

El Restaurante La Cañada y el Café Chinitas, junto con la Taberna La Bola, son los restaurantes regentados por la familia Verdasco
  • La Cañada
Al igual que La Bola, está especializado en todo tipo de recetas tradicionales castellanas. Entre sus especialidades se encuentran el cocido madrileño, el rabo de toro y el cordero asado.
Este restaurante se encuentra en Boadilla del Monte, Madrid.



  • Café Chinitas

Está situado en la Calle Torrija, 7. Aquí podrás disfrutar de espectáculos de flamenco en vivo así como platos y tapas de inspiración mediterránea.