miércoles, 13 de abril de 2011

La Semana Santa a la vuelta de la esquina

Tras unos días de un tiempo espléndido y deseando que continúen así ya estamos preparados para que llegue la Semana Santa. Esos días de relax y espiritualidad que a todos nos agradan en este comienzo de la primavera. Sabemos que muchos de vosotros querréis disfrutar de vuestra ciudad, Madrid, o vendréis de otros puntos de la geografía española para también gozar de esta villa, así que os vamos a proponer un pequeño plan para completar vuestra Semana Santa. Nuestro plan será gastronómico. ¿Os apetece conocerlo?


De primero y para ir abriendo boca os proponemos tres platos:

  • Revuelto de la casa con ajetes, setas y gambas
  • Revuelto de bacalao dorado
  • Ensalada mediterránea: tomate, queso fresco, aceitunas negras y orégano
De segundos también os hacemos una pequeña selección, esta vez de pescados:

  • Langostinos finas hierbas
  • Lenguado meuniere o brandy
Finalmente, para acabar la comida con un dulce sabor:

  • Naranja al orujo: naranja con orujo de hierbas y azúcar moreno
  • Queso fresco con membrillo
  • Arroz con leche
Como veis, os hemos propuesto un menú que gira entorno a los pescados y las verduras, por si alguno de vosotros es fiel a la tradición de no comer carne en estos días. Pero por otra parte, si alguno prefiere pecar... el cocido madrileño y los callos están siempre preparados para vosotros.


www.labola.es

martes, 12 de abril de 2011

La Bola y minube.com

La web de minube.com en su canal sobre la Comunidad de Madrid ha decidido realizar un vídeo presentación con los mejores blogueros de la zona. Han reunido a 5 de estos narradores y han recorrido los lugares más emblemáticos y curiosos de la comunidad. Por lo que se refiere a la capital, a Madrid han realizado un recorrido típico por el centro. Para paliar el hambre del camino, han elegido La Bola para degustar uno de los platos más tradicionales de Madrid, por no decir el más tradicional. Y La Bola ha estado encantada de mostrarles nuestro modo de trabajo y ofrecerles un delicioso cocido. 


El vídeo es estupendo, con grandes curiosidades, pero estad atentos al minutos 6 que salimos nosotros!



minube.tv: Comunidad de Madrid from minube on Vimeo.



Un saludo a todos los blogueros que nos visitaron y muchas gracias por elegirnos. 


Os esperamos de nuevo pronto!


www.labola.es

jueves, 7 de abril de 2011

La Gran Vía y el lomo de buey de La Bola

La Gran Vía es la calle más emblemática de Madrid y durante el 2010 se celebró su centenario. Durante todo este tiempo de vida, la Gran Vía ha sido testigo de la evolución de la historia de Madrid, de la historia también de España.


Ya desde mediados del siglo XIX se venía pensando modificar el entramado de callejuelas del centro de Madrid. Tras reformar algunas zonas como la Puerta del Sol, se propuso el primer proyecto para abrir una calle ancha que cruzase la ciudad desde el noroeste al centro de Madrid. Tras varios proyectos, fueron los arquitectos municipales José López Sallaberry y Francisco Andrés Octavio Palacios los encargados de hacer un nuevo proyecto y en 1899 presentaron su Proyecto de reforma de prolongación de la calle de Preciados y enlace de la plaza del Callao con la calle de Alcalá. Finalmente se iniciará la prolongación en 1910.
La Gran Vía años 50
A lo largo de su historia, la Gran Vía ha tenido diversos nombres oficiales, y también otros populares. En un primer momento su construcción se dividió en tres tramos, que fueron dedicados a personajes relevantes de la época: Eduardo Dato; Pi y Margall y Conde de Peñalver.


Tres meses antes de comenzar la Guerra Civil, en 1936, los dos primeros tramos pasaron a denominarse Avenida de la CNT. Ya en tiempos de la Guerra, serían conocidos como Avenida de Rusia. Este nombre volvería a cambiarse en noviembre de 1937 por el de Avenida de la Unión Soviética. Durante este período también tuvo otros nombres populares como Avenida de los obuses o, la zona del bulevar, Avenida del quince y medio, en referencia a los proyectiles que el ejército franquista lanzaba sobre los pisos superiores del edificio de la Telefónica, que era usado como observatorio militar. 


Al finalizar la Guerra Civil en 1939, con la victoria franquista y su entrada en Madrid, la calle pasó a llamarse desde el 24 de abril Avenida de José Antonio, en homenaje a José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española. También se denominó de igual forma la estación de metro de Gran Vía. Pese al nombre impuesto por el régimen, muchas personas continuaron llamándola Gran Vía.

En 1981, durante la Transición Española y siendo alcalde de Madrid el socialista Enrique Tierno Galván, el Ayuntamiento cambió el nombre de veintisiete calles, entre ellas el de la Avenida de José Antonio, que desde entonces se denomina, oficialmente, Gran Vía.

Supongo que tras este relato, nos damos cuenta de lo que esa calle ha vivido, que es lo que nuestra historia ha vivido también y una calle con tanta historia debe estar acompañada de uno de los platos más contundentes de Taberna La Bola: lomo de buey a la plancha.



www.labola.es

martes, 5 de abril de 2011

Nuevo vídeo promocional

En Taberna La Bola somos muy inquietos y no nos hemos podido resistir a la tentación de crear un nuevo vídeo promocional en donde todavía se vea mejor como trabajamos, los secretos que escondemos y las curiosidades que encierra este local.


Con este nuevo vídeo hemos querido renovarnos aunque manteniendo la tradición que nos caracteriza. 


¡Seguidnos un minuto por La Bola, os gustará!


www.labola.es


miércoles, 30 de marzo de 2011

La Bola y El Retiro

Aprovechando que empieza el buen tiempo y se alargan las horas para disfrutar de nuestra ciudad, desde Taberna La Bola os iremos proponiendo algunos planes para que no dejéis de conocer nuevos lugares, nuevos secretos y nuevas aventuras que pueden pasar en la villa de Madrid.


El Parque del Retiro de Madrid data del reinado de Felipe IV regalo del Conde-Duque de Olivares. Desde entonces se convirtió, junto a las parcelas próximas que poseían en el Monasterio de los Jerónimos, en el lugar en donde los reyes buscaban paz lejos de la residencia habitual en el Alcázar. De este uso que se le dio a los terrenos nace el nombre de la extensión: Real Sitio del Buen Retiro. Con este nombre, está claro que el lugar es un sitio idóneo para el relajarse, reflexionar y disfrutar de uno mismo. Este espacio, que ha acabado siendo un espacio público, fue en su momento la residencia habitual de el primer Borbón, Felipe V, mientas se terminaban las obras del Palacio Real situado en la Plaza de Oriente.




Una de las muchísimas curiosidades que encierran este parque es la utilidad que se le dio en su momento: fue centro de espectáculos, teatros además de corridas de toros y fiestas. Pero lo más sorprendente es el uso que se le dio al lago que centra la vida del parque: se usó para realizar representaciones de batallas navales. Todo un espectáculo para la época.


Para acompañar este fantástico paseo por el Parque del Retiro, desde Taberna La Bola, os proponemos un delicioso plato de merluza como más nos gusta a los Verdasco:

  • Merluza de la casa: merluza con huevo, espárragos, guisantes y pimientos.
Deseamos que os hayan gustado tanto las curiosidades de El Retiro [podéis descubrir más en su página web. Aquí] como de nuestra recomendación. 


www.labola.es

lunes, 28 de marzo de 2011

Se acaba la Ruta del Cocido Madrileño

A falta de 3 días para la conclusión de la Primera Ruta del Cocido Madrileño os queremos animar a todos a que participéis que los pucheros todavía cuecen para vosotros. El día 31 de marzo será el último día de esta experiencia que nos ha encantado vivir con vosotros.


Desde hoy hasta el último día podéis participar en la ruta ya que nosotros decidimos servir el menú de la ruta todos los días durante este mes y medio que ha durado el concurso. Ofrecemos un delicioso cocido madrileño por 19.50€ [todo lo demás a parte] para que os chupéis los dedos y, además, tener la oportunidad de ganar vuestro peso en vino, aceite, garbanzos y un lote de Cafés el Pozo.
Para nosotros ha sido una experiencia sensacional que estamos deseando volver a vivir junto a todos vosotros. Ahora solo falta que alguno de los que haya vota a Taberna La Bola se lleve el premio y que a nosotros nos caiga alguno también, ¿no os parece?.


Un saludo y muchísimas gracias en nombre de todos los que hemos estado trabajando en esta iniciativa, ha sido un placer.


¡Os esperamos que todavía podéis participar!


www.labola.es

viernes, 25 de marzo de 2011

11870... de lo mejor de 2011

Hoy estamos de celebración en Taberna La Bola. De nuevo, por cuarto año consecutivo, la web de referencia de lugares de interés 11870.es nos ha incluido en su lista de los mejores valorados.




Otra vez volvemos a lucir la insignia "de lo mejor de..." y queremos compartirlo con vosotros; es gracias a vuestros comentarios y vuestras valoraciones que La Bola está incluida en esta lista teniendo un lugar destacado entre los restaurantes que se valoran. Estos reconocimientos nos impulsan a seguir trabajando, a seguir trabajando siempre mejor para no perder la estela de lo bien hecho, del reconocimiento de nuestros amigos.


¡Muchas gracias!


www.labola.es